lunes, 19 de marzo de 2012

Glosario de Palabras, De argentino a Español.

En mi libro de actividades tengo que poner de meta al final un glosario de palabras, el cual ya tengo hecho, primero busque las palabras y después las puse en una imagen para que se vea más representable y bonito.
Si la imagen se viera muy pequeña, haz doble click y se hará más grande.

martes, 13 de marzo de 2012

El individuo como parte de la comunidad.

Preguntas de la primera actividad:

Repuesta num.1: Yo vivo en una comunidad, un pueblo, prácticamente con mi familia.

Respuesta num.2: Mis padres y casi toda mi familia me han enseñado todo lo que se, mandándome a la escuela donde hay otras personas especiales llamadas “amigos” que también me han enseñado mucho, llegando a lo material como la computadora y la televisión que también me han enseñado mucho.

Respuesta num.3: Los 2 son muy útiles, porque por un lado mi familia, es la que te enseña bien, algo que los amigos también hacen y eso automáticamente los convierte en familia, la información que si puede ser mala en este caso seria lo material como la computadora que no son tan expertas como las personas y pueden tener información mala.

Respuesta num.4: Las 2 son importantes en este caso.
La familia (amigos): en que te ayudan en convivir y a crecer bien mientras que pasan las cosas personales ellos te pueden ayudar mejor que nadie y no sera de la forma mas incomoda.

Cosas materiales: pueden tener toda la información del mundo, pero no toda es de buen uso y no es lo mismo que hablarle a los que si conoces que a un material desconocido.

Reporte terminado.

viernes, 9 de marzo de 2012

"Cambios Climáticos" (Resumen breve de un articulo de revista)

En nuestro país , han habido muchos cambios climáticos como lluvias, y calores insoportables.
En estos últimos años han habido climas calientes mayores a los anteriores, en 2011 se presento un calor muy intenso que no había desde el año 1880 aquí en México.


También depende de nosotros si cambia o no el clima, ya que por fabricas, humo, etc... se puede aumentar el calor y podría cambiar más el clima.


Opinión personal: Creo que sobre todo esto, lo que más debería importarnos a la sociedad es cuidar el ambiente que tiene muchísimo que ver con el clima.

jueves, 8 de marzo de 2012

"Tianguis Turístico 2012"

El Tianguis turístico 2012 se llevara acabo en "Puerto Vallarta, México", que es prácticamente donde yo vivo. Este tianguis no solo es para promover lugares y aumentar el turismo, si no que también nos deja a todos con un tiempo en el que tenemos que cuidar nuestras casas, negocios, calles, etc...
Pero ¿como lo cuidamos?, pues dejando lo más limpio, reciclando, etc... Como dice su nombre también es para aumentar el Turismo y si llevamos estas dos palabras juntas Turismo + Limpieza nos da igual a una buena impresión y sobre todo hacer un de nuestro lugar, un lugar mucho mejor para vivir, para todos.


Cabe mencionar que el Tianguis turístico se hace cada año en una parte diferente de México.


Aquí una foto de donde se tomara acabo, en la "Marina, La Cruz  Rivera Nayarit" (la marina que esta a la vuelta de mi casa)
Yo estaré al pendiente de esto y posiblemente presente en este evento.

lunes, 5 de marzo de 2012

Reproducción; Ciclo menstrual.

Ciclo menstrual.

El ciclo menstrual de la mujer tiene 4 faces.

Los óvulos de la mujer no se realizan de forma continua como los espermatozoides en el caso del hombre.
El procedimiento del ovulo se produce de forma periódica, ocea una vez al mes. El ciclo menstrual inicia el primer día de menstruación, suele durar como 28 días.
Al comienzo de cada siglo menstrual la mayor parte del endometrio se descama.

Endometrio: el endometrio es la mucosa que recubre el interior del útero.

1 fase del ciclo menstrual.
Unos días antes de terminar el ciclo sexual se pierde hasta el 65% del espesor del endometrio, se derrama sangre del endometrio debido a la rotura de los vasos sanguíneos, durante la menstruación el tejido descamado y la sangre son expulsados.

¡Checa esto!: Se pierde aproximadamente 36ml. de sangre y la menstruación dura unos 6 o 7 días. (comenzando de nuevo el periodo re-generativo).

2 fase (re-generativo)
En un tiempo de 3 a 7 días la pared uterina empieza a regenerarse, proliferan las células, crecen vasos sanguíneos y glándulas. El resultado es engrosamiento general en el endometrio, durante 2 semanas el endometrio aumenta su espesor, 2 o 3 mm. En la ovulación.

3 fase, la ovulación.
A mitad del siclo, si es de 28 días ovulara el día 14, el ovulo sale del ovario y sale tras las trompas de Falopio, hacía el útero.

4 fase, periodo Postovulacíon (secretor).
Después de la ovulación el endometrio sigue creciendo unos 4 o 6mm. Para contener grandes cantidades de elementos nutritivos, para nutrir el embrión, en caso de embarazo.

martes, 28 de febrero de 2012

Proyecto de Niños en los Andes-Chile.

Este proyecto que hicieron en Chile no es más ni nada menos que un proyecto hermoso, con la idea de hacer un grupo de niños de la comunidad entre 5 y 12 años para plantar árboles y plantas, no solo eso si no "Sembrar su futuro". ¿Como hacen esto?, bueno cada niño tenía su propio jardín del que se encargaban, y una parte del proyecto era sembrar en un lugar muchos árboles, para cuando en su futuro los niños pudiesen caminar entre el "Bosque".
Aqui esta la pagina con un video en donde lo explican bien.

Mi opinión a todo este proyecto: Bueno, pues también creo que deberían hacer estas cosa en toda comunidad, para apreciar más lo que es "El medio ambiente" y dar buenas enseñanzas.

lunes, 27 de febrero de 2012

Biología, La reproducción. ¿que es?, Ciclo sexual de la mujer.

¿Que es la reproducción?
La reproducción es un proceso biológico para crear nuevos organismos, hay diferentes tipos de reproducción como, reproducción humana, reproducción animal, y la reproducción vegetal (el de las plantas).

OJO: La reproducción humana y la reproducción sexual no son lo mismo ya que en la reproducción humana nos referimos al hombre y a la mujer, en cambio en la reproducción sexual nos referimos a los animales, mujer y hombre.

La reproducción humana:
La reproducción humana es de tipo sexual ya que se vienen los sexos, el sexo femenino y el sexo masculino. El pene del hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides. Estos se trasladan hacia el útero, donde uno de ellos se unirá al óvulo produciéndose la fecundación.

El cigoto: El cigoto es la célula resultante de la unión sexual del genero masculino y el genero femenino en la reproducción sexual de los organismos. (animales, plantas, etc..)

El cigoto comenzará a dividirse hasta formar un conjunto de células mayor llamado mórula Poco a poco irá adquiriendo forma humana y el embrión recibirá el nombre de feto. Después de 40 semanas de embarazo (9 meses) el feto estará completamente desarrollado y listo para salir al exterior.

Ciclo sexual de la mujer.
El aparato reproductor de la mujer sufre siglos que tienen la función de madurar los óvulos para la fecundación y el útero para el embarazo, esto empieza desde que comienza la menstruación hasta la menopausia.

Menopausia: la menopausia es cuando a la mujer ya no le llega la menstruación.

El ciclo ovárico.
Fase folicular es de los primeros 13 días se va formando un folículo.

Fase de la ovulación es ya a los 14 días (mitad del ciclo) cuando el folículo ha madurado y se rompe. El folículo normalmente viaja a la trompa de Falopio.

OJO: En cada ovulación se libera solo un ovulo de uno de los ovarios.

Fase de cuerpo amarillo desde el día 15 al 28 el folículo roto se transforma en una estructura llamada lúteo o cuerpo amarillo, que expulsa hormonas, en caso de embarazo va degenerando hasta desaparecer.